La jubilación puede ser definida como una transición que implica el abandono de un rol laboral y, por consiguiente, esto requiere la capacidad de reestructurar el sistema de funciones y actividades personales.
Desde
Una de las principales crisis que es preciso afrontar en la edad madura es la originada por la jubilación. Su impacto depende del significado que tenga para la persona que la vive y éste, a su vez, del valor que el individuo otorgue al trabajo para definirse a sí mismo y en relación al valor que conceda a otros posibles papeles que pueda desempeñar después de la jubilación.
Es por eso que a través de este espacio gerontológico y terapéutico se tiene como objetivo primordial el acompañamiento a gestionar las emociones que surgen por la cercanía de este evento desde el ámbito biopsicosocial e incluso económico para crear un plan de acción en base a darle un sentido nuevo a la vida y al tiempo teniendo en cuenta los siguientes parámetros:
Generar un autoconocimiento y redescubrir interior para que siendo consciente de su propia esencia y personalidad pueda el consultante:
- Elaborar planes y proyectos personales para la nueva situación incluso algunos que sean de generación de recursos económicos.
- Preparar condiciones que permitan llevar a la práctica dichos planes y mantengan a la persona jubilada en contacto con otras personas en diversos contextos que favorezcan el bienestar como por ejemplo la socialización, turismo, ejercicio físico, actividades de carácter espiritual entre otras.
Duración Valoración: 1 hora y 30 minutos
Inversión Desde: 40.000